Felipe Arturo López Bonilla [1]
Un poco de mi experiencia en el Coro del ITAM: De hecho, yo entré justo al año siguiente de que se formó el Coro. Cuando ingresé al Coro todavía estudiaba en la secundaria y me enteré del él porque mi madre, Araceli Bonilla Flores quién se jubiló del ITAM, me llevó a ver el primer concierto del coro y de la camerata, pues una profesora tocaba el chelo y estaría en la presentación. Sino mal recuerdo yo entré en el 2007 pero no tengo fotos de ese año y el profesor en ese entonces no era Salvador Guízar, no recuerdo el nombre del otro profesor. Decidí participar pues anteriormente ya había cantado en algunos coros y pues era una forma diferente de entretenerme.
Pertenecí al coro hasta el 2015 y puedo decir que ha sido una de las mejores experiencias que tuve en el ITAM. En particular, lo veía como un momento de desestrés de todas las materias y un momento para divertirnos. De igual manera siempre aplaudí la iniciativa de Salvador por mejorar en nuestras presentaciones e invitarnos a estudiar un poco más sobre música. Las colaboraciones que luego hacíamos con la camerata eran fantásticas y a la gente les encantaba. De los recuerdos que tengo, a parte de los conciertos de cada semestre y en diciembre en el ITAM, fueron las presentaciones en lugares fuera del ITAM como en la iglesia del San Jacinto o el teatro helénico.