Pasar al contenido principal
Inicio

Musica ITAM

  • Talleres
  • Horarios
  • Profesores
  • Eventos
  • Eventos Externos
  • XV años de Itam Música
Búsqueda avanzada
  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
  5.  

Eventos [+]

Espera más eventos de ITAM Música próximamente.

Contáctanos

sin-titulo-2.png f-bt-c.png t-bt-c.png youtube.png instagram.png

OTRA

M A S Cine: Zapatistas, crónica de una rebelión (2a función)

Duración: 120 min
México, 2003

En este video documental, canalseisdejulio presenta una crónica de 10 años del movimiento zapatista, desde antes de la irrupción publica del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, el primero de enero de 1994, hasta la desaparición de los Aguascalientes y la creación de los caracoles en agosto de 2003. La primera parte incluye imágenes desgarradoras de la guerra entre el EZLN y el Ejército Mexicano, entrevistas con el subcomandante Marcos y otros comandantes zapatistas, y la intensa militarización en el estado de Chiapas.

  • Leer más sobre M A S Cine: Zapatistas, crónica de una rebelión (2a función)

Publica en Caeteris Paribus, Revista del Alumnado de Economía del ITAM

Caeteris Paribus es el espacio a través del cual puedes publicar tus ideas y propuestas acerca de cualquier tema económico.

El último día para mandar tu ensayo es el viernes 6 de mayo, con una extensión máxima de 4 cuartillas, letra Times New Roman, tamaño 12.

También puedes participar en el concurso de ensayo, cuya información se encuentra pegada en los corchos del plantel Río Hondo.

Mándanos tu trabajo a:
caeterisparibus@alumnos.itam.mx

  • Leer más sobre Publica en Caeteris Paribus, Revista del Alumnado de Economía del ITAM

M A S Cine: Tlatelolco, las claves de la masacre

Duración: 55 min.
Dir Carlos Mendoza

  • Leer más sobre M A S Cine: Tlatelolco, las claves de la masacre

MAS Cine: El Bulto

Duración:114 min.
Dir. Gabriel Retes
México, 1992.

  • Leer más sobre MAS Cine: El Bulto

Sesión Informativa, Maestría en Administración de Riesgos

Tercera Sesión Informativa de la Maestría en Administración de Riesgos.

  • Leer más sobre Sesión Informativa, Maestría en Administración de Riesgos

Sesión Informativa, Maestría en Administración de Riesgos

Última Sesión Informativa de la Maestría en Administración de Riesgos.

  • Leer más sobre Sesión Informativa, Maestría en Administración de Riesgos

M A S Cine:La Patagonia Rebelde

Este clásico del cine latinoamericano está basado en hechos históricos reales: En 1920, trabajadores rurales de la Patagonia, en Argentina, sufren una brutal represión militar, tras llevar a cabo una serie de huelgas en demanda de mejores condiciones laborales. El film expone magistralmente el contexto social y las personalidades de los principales protagonistas, tanto de los líderes sindicales como del cruel comandante militar encargado de reprimirlos.

  • Leer más sobre M A S Cine:La Patagonia Rebelde

M A S Cine: La Batalla de Argel

Duración:125 min. Dir. Gillo Pontecorvo Argelia-Italia, 1965. León de Oro a la mejor película, Festival de Cine de Venecia.

  • Leer más sobre M A S Cine: La Batalla de Argel

Inauguración "Cátedra Raymon Aron"

Francia-La Unión Europea/América Latina y el Caribe

  • Leer más sobre Inauguración "Cátedra Raymon Aron"

Ciclo de ópera presenta: Otello

De G. Verdi

Con las voces de:
Plácido Domingo - Otello
Reneé Fleming - Desdemona
James Morris - Iago

Orquesta y coros del Metropolitan Opera, Nueva York

Dirige James Levine

  • Leer más sobre Ciclo de ópera presenta: Otello

Days of Being Wild (1991).

CINEILIA dedica esta semana al maestro de la cinematografía de Hong Kong, Wong Kar Wai.

  • Leer más sobre Days of Being Wild (1991).

Chungking Express (1994).

CINEILIA dedica esta semana al maestro de la cinematografía de Hong Kong, Wong Kar Wai.

  • Leer más sobre Chungking Express (1994).

Fallen Angels (1995).

CINEILIA dedica esta semana al maestro de la cinematografía de Hong Kong, Wong Kar Wai.

  • Leer más sobre Fallen Angels (1995).

In the Mood for Love (2000).

CINEILIA dedica esta semana al maestro de la cinematografía de Hong Kong, Wong Kar Wai.

  • Leer más sobre In the Mood for Love (2000).

2046 (2004).

CINEILIA dedica esta semana al maestro de la cinematografía de Hong Kong, Wong Kar Wai.

  • Leer más sobre 2046 (2004).

Programa de Becas para Posgrados Russell E. Train

World Wildlife Fund y el Instituto Internacional de Educación anuncian la convocatoria del Programa Russell E. Train Education for Nature (EFN) de WWF.

Este programa ofrece becas complementarias para llevar a cabo estudios de maestría y doctorado en cualquier país del mundo en áreas relacionadas con la conservación de la naturaleza.

Política, Economía y Leyes del medio ambiente
Especies mexicanas en peligro de extinción
Asuntos relacionados con Cetáceos
Educadión para el medio ambiente

  • Leer más sobre Programa de Becas para Posgrados Russell E. Train

Proyección Neon Genesis Evangelion: Episodios XVI, XVII y XVIII

Episodios:

16. Sickness Unto Death, and.../Splitting of the Breast.
17. The 4th Child/Fourth Children
18. The Judgement of Life/Ambivalence

  • Leer más sobre Proyección Neon Genesis Evangelion: Episodios XVI, XVII y XVIII

Ciclo de ópera presenta: Otello

De G. Verdi
Con las voces de:
Plácido Domingo - Otello
Reneé Fleming - Desdemona
James Morris - Iago

Orquesta y coros del Metropolitan Opera, Nueva York

Dirige James Levine

  • Leer más sobre Ciclo de ópera presenta: Otello

El regreso al Desierto

Autor: Bernard Marie Koltès
Director: Boris Shoeman
Funciones: Lunes y Martes
Horario: 20 hrs. Temporada: 7 de febrero al 26 de marzo

Bernard Marie Koltès es uno de los escritores contemporáneos franceses más importantes y que esta obra es una comedia fina. En ella se trata la temática de: la patria, el desarriago, la discriminación, crítica a los valores de una familia provinciana burguesa, falta de atención a los hijos, etc.

  • Leer más sobre El regreso al Desierto

En torno a la teoría de las inteligencias múltiples

Aplicación en el museo y la escuela ¿Una inteligencia o varias?

Encuentra respuestas al participar en este taller que te permitirá conocer la teoría de Howard Gardner y cómo aplicarla con tus alumnos.

Sábado 19 de marzo,
9:00 a 13:00 hrs
Costo: $ 100.00
Dirigido a educadores

Imparte: Dra. Silvia Sánchez Ochoa catedrática de la Universidad Iberoamericana Se otorgará constancia de participación

  • Leer más sobre En torno a la teoría de las inteligencias múltiples
  • ‹ anterior
  • …
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • siguiente ›
Inscribete a nuestros talleres

Inscribete entrando al siguiente link

Link de Inscripción

Coro

Lunes 15:00 a 17:00 hrs Ubicación: Velarias y/o miércoles 19:00 a 21:00 hrs. Ubicación: Auditorio

Guitarra

Lunes 12:00 a 16:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Música Regional Mexicana

Lunes 14:00 a 16:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Violín principiante

Lunes 19:00 a 21:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Dibujo

Lunes y/o Miércoles14:00 a 16:00 hrs. Salones: 213

Percusiones Afrolatinas

Martes 14:30 a 16:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Piano

Miércoles 9:00 a 13:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Instrumentos de aliento

Miércoles 14:00 a 16:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Cello

Miércoles 19:00 a 21:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Orquesta

Miércoles 19:00 a 21:00 hrs. Ubicación: Auditorio

Jazz & Rock

Jueves 12:00 a 15:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

Canto Pop

Jueves 12:00 a 15:00 hrs. Ubicación: Parque Velarias

itam música
facebook twitter
itam
Todos los derechos reservados © ITAM, 2014-2025. Río Hondo No.1, Col. Progreso Tizapán, Álvaro Obregón, 01080 Ciudad de México, México, Tel. +52(55) 5628 4000